Psicoterapia infantil y para adolescentes en Barcelona
Si has llegado aquí seguramente ves cambios en tu hijo/a y estás preocupado como padres o madre. Puede ser que hayas notado que tu hijo/a:
- Está irritable y se enfada muy fácilmente
- Está triste
- Ha cambiado su comportamiento en casa o en el colegio
- Se agobia y se queda encerrado/a en sí mismo
- Se aísla de los demás y no sabéis cómo acceder a él/ella
- No quiere ir al colegio o al instituto
- No tiene amigos/as
- Está muy enganchado/a a su teléfono o tablet
Los niños/as, y a menudo tampoco los adolescentes, no saben explicarnos qué les sucede o qué les preocupa. Desde fuera vemos que algo ha cambiado y tenemos la intuición que algo les ha sucedido, pero no sabemos exactamente qué les sucede.
El trabajo con niños/as y adolescentes implica poder acceder a su mundo interno a través de técnicas desarrolladas con este fin. Por supuesto, estas técnicas serán diferentes en función de la edad y de las características de cada uno de ellos/as.
A su vez es muy importante trabajar con la familia, ya que los padres son las figuras más importantes y que más pueden ayudar en el proceso terapéutico.
Otra parte importante del trabajo con niños/as y chicos/as es la coordinación con la escuela, ya que es una pieza imprescindible si queremos que el cambio sea estable en el tiempo.
¿Cómo trabajo con niños/as y con adolescentes?
Después de mis estudios como especialista en Terapia Familiar Sistémica utilizo el protocolo aprendido en el Hospital de Sant Pau:
Fase 1
evaluación
¿Qué está sucediendo? Sesiones que incluyen a los padres, al niño/a o adolescentes y coordinación con el colegio
Fase 2
Objetivos de terapia
Os haré una devolución de la evaluación y estableceremos unos objetivos que nos servirán como guía.
Fase 3
Intervención
Sesiones con el niño/a combinadas con sesiones familiares.
Fase 4
Valoración
Después de 10 sesiones valoraremos los objetivos y decidiremos si continuar o finalizar la terapia.